"Es beneficioso para todos": este diputado propone el teletrabajo para sustituir algunas bajas por enfermedad.

Los médicos podrían recetar teletrabajo en lugar de baja por enfermedad , sobre todo para facilitar una reincorporación laboral más gradual tras una larga ausencia. Dos enmiendas idénticas que autorizan esta práctica fueron aprobadas el viernes durante la revisión del proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social por parte del Comité de Asuntos Sociales.
Estas propuestas solo afectarían al 30% de los trabajadores cuyos empleos permiten el teletrabajo. Una medida de sentido común, según Stéphane Viry, diputado del LIOT por la región de Vosgos, quien presentó estas enmiendas y que, en su opinión, empodera a los empleados.
“Sería decisión libre del empleado aceptar o no la receta médica, con el consentimiento del empleador. Creo que todos salen ganando. Permite que el empleado evite ausentarse del trabajo por un tiempo prolongado, pudiendo retomar su actividad mediante el teletrabajo adaptado. Permite a la empresa recuperar un buen nivel de productividad y a la aseguradora de salud ahorrar dinero”, explicó este lunes en RMC.
Pero estas medidas distan mucho de ser aceptadas por unanimidad. Para Benoît Serre, exvicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Recursos Humanos, prescribir el teletrabajo en lugar de la baja por enfermedad es un disparate.
“O estás enfermo y, por lo tanto, de baja, o no estás enfermo y, por lo tanto, no estás de baja. Recetar el teletrabajo como si fuera una medicina sigue siendo absurdo”, lamenta.
Según Stéphane Viry, el objetivo es también permitir un regreso más gradual de los empleados a la empresa después de una larga ausencia.
«Creo que, siempre y cuando podamos conciliar la salud y el empleo en beneficio de todos, siempre y cuando no perjudique la salud del paciente, deberíamos optar por ello. Insisto: siempre y cuando sea con receta médica, siempre y cuando el empleador no pueda imponerlo, siempre y cuando se trate únicamente de puestos que ya existen en la empresa con teletrabajo, creo que solo puede ser una situación beneficiosa para todos», enfatiza.
"No estoy imponiendo nada, no es una norma adicional, es solo una posibilidad que la legislación laboral podría aprobar", argumenta.

Pero para Benoît Serre, este texto no permite contemplar todos los casos individuales. «Hay personas que, estando de baja laboral de larga duración, desean reincorporarse al trabajo parcialmente como forma de combatir la enfermedad, mientras que otras prefieren desconectarse de la empresa por el cansancio extremo… Que sean las personas y el médico quienes encuentren juntos la mejor solución, en lugar de proponer leyes», insiste.
Según Jean-Michel Sterdyniak, del sindicato de salud laboral, antes de legislar es necesario mejorar la comunicación entre los médicos y las aseguradoras de salud. «En esta situación, las aseguradoras no informan a los servicios de salud laboral sobre las personas con bajas laborales de larga duración, como deberían, lo que dificulta la búsqueda de soluciones para una reincorporación gradual al trabajo», afirma.
Señala que el 70% de la fuerza laboral no puede trabajar de forma remota.
RMC




